Ofrecemos muflones en la zona de muela de cortes , y varios puntos de la comunidad valenciana en fincas abiertas y posibilidad de fincas cerradas
Rececho de muflón en Gescin.
¿CÓMO ES EL MUFLÓN EUROPEO?
El Muflón europeo es un animal bastante grande que puede pesar hasta 50 kilos. Se asemeja a una oveja estilizada, de patas y cuello proporcionalmente más largos. La lana es mucho más corta y de color pardo oscuro, volviéndose blanquecina en morro, ojos, mitad inferior de las patas, glúteos y vientre. Los machos son más grandes y robustos que las hembras y están dotados de grandes cuernos que se curvan a ambos lados de la cabeza; las hembras, en cambio, no presentan cuernos o los tienen de muy escasa longitud. En invierno, los machos desarrollan en los costados unas manchas blancas que no aparecen en los individuos del otro sexo. Los machos tienen unos cuernos grandes, similares a las del carnero doméstico, que se curvan hacia atrás hasta casi cerrar un círculo y de mayor tamaño cuanto más viejo es el animal (máximo 80-90 cm).
Dimensiones corporales:
- Cabeza + cuerpo: 127 a 145 cm
- Cola: 3,5 a 6 cm
- Altura a la cruz: 70-80cm
- Peso: Las hembras pesan entre 25 y 35 kg, mientras que los machos oscilan entre 35 y 40 kg.




LAS HEMBRAS DE MUFLÓN
Las hembras también cuentan con cuernos, aunque estos son muy pequeños, de 18 cm como máximo. Las diferencias entre machos y hembras no solo son patentes en la cornamenta: los machos son más grandes, tienen una gorguera de pelo en el cuello y el pecho, y presentan una coloración general más oscura. El pelaje invernal es de color marrón chocolate con manchas blancas en las patas, la cara y la grupa, que es atravesada por una cola corta de color oscuro. El vientre es blanco. Los machos adultos también presentan una gran mancha blanca muy conspicua en medio de los flancos. El pelaje de verano es mucho más claro que el de invierno y las manchas blancas casi desaparecen por completo, salvo la de los flancos de los machos.
DONDE SE REALIZA EL RECECHO DE MUFÓN
El muflón está distribuido en España por los Puertos de Tortosa-Beceite, entre Tarragona, Teruel y Castellón, Tenerife (Parque nacional del Teide), Sierras Cazorla (Jaén) y Alcaraz (Albacete), la reserva de caza de la Muela de Cortes (Valencia), la sierra del Cid (Alicante), la Serranía de Cuenca, Serranía de Ronda (Málaga), el Parque Nacional de Cabañeros (Castilla La Mancha), Parque Natural de los Alcornocales (Cádiz), en el Pirineo Catalán, en la reserva de caza del Alt Pirineu (Lérida), en los Montes do Invernadoiro (Orense) y en el Parque Natural de la Sierra de la Muela y Cabo Tiñoso en Cartagena (Región de Murcia).